EXTREMAR LOS CUIDADOS CONTRA LA GRIPE EN TIEMPOS DE FRÍO
Los cambios en las condiciones climáticas propios de esta época, con la llegada de los fríos más intensos y los altos niveles de humedad, generan condiciones de mayor riesgo para que se propaguen las enfermedades respiratorias.
Los virus comienzan a circular y en los ambientes cerrados y calefaccionados se generan las condiciones ideales para su propagación. Los más afectados por el clima son los bebés menores de dos años y las personas mayores, quienes en el lapso que se extiende de abril a julio, se enferman en el 70 por ciento de los casos, según los especialistas.
Para evitar complicaciones es fundamental cumplir con los programas de vacunación y, principalmente en esta época del año, aplicar la vacuna antigripal (gratuita) en los grupos de riesgo: bebés, adultos mayores, embarazadas y personas con patologías de riesgo.
Si te vacunaste el año pasado, este año debés repetirlo. El virus va mutando año a año y la vacuna se ajusta de acuerdo a ello.
El personal de la salud debe vacunarse por estar en contacto frecuente con los grupos de riesgo.
Cómo evitar la circulación de la enfermedad
Quienes no tienen necesidad de aplicarse la vacuna, también pueden ayudar a evitar la propagación del virus de la gripe a través de acciones muy sencillas.
Julio de 2018